…Algo de nuestra Historia Profesional en el ámbito dela SaludPública…
En el Mes de Mayo de 1985 se realizaron las Jornadas Internacionales de Neuropsicología y Psicopedagogía enla Facultadde Medicina dela UBAyla Lic. SaraBozzo de Schettini, representando en ese momento a las Psicopedagogas que se venían desempeñando en el ámbito dela Salud Públicadentro del área dela Capital Federal, relataba las funciones de los Equipos de Psicopedagogía y las condiciones en que se desarrollaban las tareas en ese momento.
En la década de los años 60, se produce el ingreso de Psicopedagogas en los Servicios Hospitalarios de Psicología y Psicopatología. Desempeñándose como Concurrentes Ad Honorem y algunas como Asistentes en los Servicios de Psiquiatría a través de concursos internos, fueron los pasos iniciales que delinearon nuestro cargo específico como Psicopedagogas. Actualmente los organismos estatales de salud: hospitales, centros de salud mental y centros de salud comunitaria cuentan con dicho cargo.
Uno de los primeros establecimientos que incluyó a las Psicopedagogas , fue el Instituto Nacional de Rehabilitación del Lisiado, luego denominado Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica, en el cualla Lic. Bozzose desempeñó como Psicopedagoga en el año 1963 en el Equipo de Rehabilitación. La atención de niños y adolescentes se focalizaba en quienes padecían secuelas motoras causadas por “patología orgánica cerebral”, trastornos en la percepción, en la organización espacial, en el esquema corporal, la psicomotricidad, combinados con trastornos conductuales que obstaculizaban el proceso de aprendizaje. Dichos niños y adolescentes eran atendidos desdela Especialidadde Psicopedagogía realizando evaluaciones y diagnósticos con el objetivo de mejorar las condiciones en el aprendizaje. Esto fue organizando nuestro quehacer en áreas específicas.
En el año 1967 se realizaron los trabajos sistematizados sobre:
Motivo de consulta (en relación al momento de aparición del síntoma) con niños atendidos en el Hospital R. Gutiérrez por el Equipo de Psicopedagogía dela Sección Psicologíay Psicohigiene de la 2º cátedra de Pediatría dela Facultadde Medicina dela UBAa cargo de Florencio Escardó.
En el año 1969 se realizan las Jornadas de Psicopedagogía organizadas por el Centro de Graduados dela USALy en 1970 en una Mesa Redonda organizada por este mismo Centro, se destaca la experiencia del trabajo interdisciplinario en el servicio hospitalario, integrado por psicopedagogas que aportaron diagnósticos diferenciales trabajando con sujetos que presentaban dificultades en el habla.
Algunas referencias bibliográficas
-“El motivo de consulta en un grupo de niños con dificultades de aprendizaje “Equipo de Psicopedagogía del Departamento de Psicohigiene a cargo dela Profesora MaraG de Zien enla IICátedrade Pediatría. Jefe Profesor Florencio Escardó.
-“Recursos humanos en Rehabilitación. Perfiles profesionales. Funciones y actividades del Psicopedagogo en el Equipo de Rehabilitación”
Profesora Cristina Blanco – Dirección Nacional de Rehabilitación
“Actas de las I Jornadas de Psicopedagogía” Noviembre de 1969. Organizado por el Centro de Graduados dela Facultadde Psicopedagogía dela USAL.
“Formación y Capacitación del Psicopedagogo” Noviembre de 1970.
II Jornadas del Centro de Graduados dela Facultadde Psicopedagogía dela USAL.
* Una parte de estos datos se obtuvieron de la publicación enla RevistaArgentinade Psicopedagogía Año IV-Nº6
No hay comentarios
Los comentarios siguen abiertos